Peeling Facial
La palabra peeling significa pelar, cambiar o mudar. Se practica desde la antigüedad: los indios, por ejemplo colocaban orina en su piel, Cleopatra se bañaba en leche para estar más blanca, y los egipcios raspaban su piel con polvo de sílice u otras piedras.
El peeling tiene como objetivo provocar una descamación epidérmica: capa córnea, es un peeling suave o superficial. si actúa sobre la epidermis completa es un peeling medio, si actúa sobre la capa superficial de la dermis y entonces hablaremos de peeling profundo.
Mecánicos
Físicos
Químicos
Peeling Químico
Son los peelings realizados con sustancias químicas, mediante Ácidos Débiles. Estos ácidos inducen más a una simple exfoliación que a un verdadero peeling dermatológico.
- Ácido Salicílico
- Ácido Glicólico
- Ácido Tricoacético
- Ácido Láctico
- Ácido Pirúvico
En el arsenal de los peelings, se han introducido nuevos ácidos débiles que, sin embargo, realizan peelings discretos y cuya acción superficial está ligada, principalmente, a su repetitividad.
Los alfa-hidroxiácidos: ácido glicólico, láctico, tartárico, málico, pirúvico. Se utilizan a concentraciones que varían entre el 10 y el 90%.
Las aplicaciones duran de 1 a 5 minutos, una por semana, durante varios meses.